Los ecosistemas en nuestro planeta se encuentran divididos por reinos que determinan las condiciones en las que viven todos los organismos que conforman a la naturaleza. Estas divisiones se realizan en unos gropos llamados reinos.
Estos reinos se encuentran divididos según el tipo de organismo que los conforman dependiendo siempre de cómo sea su hábitat natural y cómo se encuentre compuesto su cuerpo.
¿Qué es el reino protista?
El reino potista es aquel reino biológico que agrupa a todos los cuerpos y organismos que con unicelulares eucariotas. Este reino a su vez cuenta con algunas excepciones que son pluricelulares.
En ocasiones es difícil clasificar a algunos organismos del reino protista. Esto se debe a que algunos se parecen más a los animales y otros se parecen más a las plantas. Lo más interesante de estos es que no son ni plantas ni animales.
Características del reino protista
En el reino protista normalmente se encuentran los organismos eucariotas unicelulares y algunos pluricelulares. Normalmente la mayoría de estos son acuáticos y se parecen a algunos organismos de otros reinos. Además, este reino resulta ser muy interesante y diferente, pues cuenta con características peculiares:
- Pueden ser organismos microscópicos o macroscópicos.
- Suelen vivir en mar, en aguas dulces y fluidos corporales de otros organismos.
- Son autótrofos o heterótrofos.
- Los núcleos están rodeados por una especie de membrana nuclear.
- Sus métodos de nutrición se basan en la filtración y la fagocitosis.
- Los movimientos para desplazarse depende si son con flagelos, con pseudópodos o con cilios.
Importancia del reino protista
El reino protista es uno de los reinos principales de los ecosistemas biológicos. En él se encuentran todo tipo de organismos marinos unicelular y pluricelular.
A su vez, en la humanidad los organismos protistas más importantes. Son aquellos pertenecientes al subreino protozoa. En este subreino se encuentran todos los virus, parásitos y organelos celulares que son los causantes de enfermedades.
Además, varios organismos protistas que se encuentran ubicados en las aguas ayudan a la creación de oxígeno acuático, ya que tienen la capacidad de producir la fotosíntesis.